viernes, 24 de diciembre de 2010
Papá, te estoy observando
jueves, 16 de diciembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
La Travesía del Viajero del Alba
sábado, 20 de noviembre de 2010
Solus Christus


jueves, 18 de noviembre de 2010
La Biblia: fuente de riqueza espiritual

La Biblia, revela con toda claridad el camino a Dios; su mensaje central es Jesucristo, quien dijo de si mismo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida" (Juan 14.6). En sus páginas se plasma la historia de la Salvación: tu salvación y la mía, por medio de Cristo. Sus palabras nos hablan de vida, paz y eternidad.
Así pues, no hay otra fuente de riqueza espiritual mas abundante que la Santa Palabra de Dios. No hay otra norma de fe más excelente, infalible y segura. Todo Creyente en Jesucristo, debe conocerla y vivirla para vivir una vida a plenitud.

Y tu, ¿cuanto sabes de la Biblia?
Te invito a tomar la siguiente evaluación de conocimientos bíblicos. Mi oración y mi deseo es que sea avivado en tí el deseo ferviente de integrarte a los grupos de estudio bíblico que nuestra iglesia local provee.
Nos vemos en la Escuela Dominical.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Interesante...
sábado, 13 de noviembre de 2010
Administradores Electos
Sola Gratia: Salvación por Gracia

viernes, 5 de noviembre de 2010
SOLA FE

jueves, 28 de octubre de 2010
Castillo Fuerte es Nuestro Dios (La Historia del Himno)
domingo, 24 de octubre de 2010
SOLA SCRIPTURA

martes, 6 de julio de 2010
JULIO, MES DE CONFERENCIA ANUAL Y ELECCIÓN DE OBISPO

Cada año durante el mes de julio en cada una de las seis conferencias que conforman la Iglesia Metodista de México, A.R. (IMMAR), se realizan las respectivas asambleas anuales. A dicha reunión deben asistir todos los pastores, misioneros y funcionarios de la iglesia, así como un representante laico de cada congregación. Nosotros pertenecemos a la Conferencia Anual Norcentral (CANCEN) y nuestra asamblea este año se reunirá en el Templo Shalom de la ciudad de Chihuahua, Chih. los días 15 al 17 de junio.
Objetivo
El objetivo primordial de la Conferencia Anual es evaluar el trabajo de la iglesia (pastores, funcionarios, comisiones y organizaciones) según lo establecido en el programa anual en las siguientes áreas: Desarrollo Cristiano, Testimonio Cristiano, y Finanzas y Administración. De la misma manera se planea el trabajo para el siguiente año conferencial. En base a la evaluación del trabajo y a las necesidades imperantes de la iglesia dentro de nuestra conferencia se determina a su vez -de ser necesario, por el bienestar y desarrollo de la obra- si algún pastor seguirá al frente de la congregación que pastorea o debe ser reasignado a algún nuevo cargo pastoral.
Año electoral
Este 2010 es un año muy importante en la vida de de la CANCEN ya que nuestro actual obispo (Pbro. Juan Milton Velasco) ha completado dos períodos (de 4 años cada uno) y ya no es disciplinariamente susceptible a reelección. Por tal motivo este año se elige un nuevo obispo para nuestra conferencia, así como los funcionarios que conformarán su gabinete de trabajo para el período 2010-2014. Es muy importante entonces que cada uno de nosotros, miembros de la Iglesia Metodista estemos orando a Dios para que manifieste su voluntad en las personas que ocuparán estos cargos.
¿Qué es el Obispo?
A continuación se presentan algunas precisiones en cuanto al cargo de obispo dentro de la Iglesia Metodista de México, A.R.
- El episcopado en la IMMAR se establece con fines espirituales y administrativos.
- El nombramiento de obispo dentro de nuestra denominación, no es de carácter vitalicio, ni tampoco constituye una jerarquía. Esto quiere decir que no es un título que se ostente toda la vida ni representa un rango.
- Un Obispo puede durar en su cargo cuatro años, y tiene derecho a ser reelegido una sola vez, sea en forma continua o discontinua, en todo el ámbito de la Iglesia Metodista de México, A. R.
- Un Obispo de la Iglesia Metodista de México, A. R., será la persona que, de entre los Presbíteros, ha llenado los requisitos que las Sagradas Escrituras (1 Timoteo 3:1-7; Tito 1:7-9) y que nuestra Disciplina fijan para el caso; habrá sido elegido por Dios a través de los procedimientos eclesiásticos; y habrá sido consagrado para el periodo episcopal correspondiente para cumplir con las funciones de Pastor entre sus consiervos, de un supervisor y administrador de la Iglesia.
El Gabinete Conferencial
El Gabinete Conferencial se integra por el Obispo, el Representante Laico de la Conferencia, el Superintendente y el Representante Laico de cada Distrito, los Presidentes Conferenciales de las organizaciones oficiales y el Presidente Conferencial de Programa. El Obispo es el Presidente del Gabinete.
lunes, 31 de mayo de 2010
Princesas en peligro de extinción por Jousín Palafox
Cometieron el error de querer ser como nosotros los hombres y ahora se dicen “weyes” de manera amistosa y permiten que sus amigos varones las llamen “wey” sin darse cuenta que en lugar de mostrarles confianza o camaradería con esa palabra, lo que verdaderamente hacen es rebajarlas a nivel de bestias; pero muchas ríen, pues ni siquiera se dan cuenta. Las generaciones de madres abnegadas, reprimidas y violentadas, enseñaron a sus hijas que la mejor manera de acabar con el yugo masculino era convertirse en el enemigo y así crecieron confundiendo su identidad de mujeres, con la intención de seguir nuestros pasos, muchos de los cuales nos han convertido en seres torcidos y han llevado a nuestro mundo a la debacle moral de la que hoy somos víctimas.
Las niñas de la nueva generación decidieron que el sueño de ser princesas era muy aburrido y esclavizante, así que cambiaron la corona por un pasamontañas y son ahora también delincuentes de alto impacto, servidores públicos podridos, conductoras irresponsables, reinas de belleza involucradas con el narco y hasta líderes sindicales vendidas con algún partido, por cierto, saludos a la señora Gordillo. Me encantan las mujeres que no quieren convertirse en hombres y llegan a la universidad con la firme intención de terminar con honores su carrera. Las que en lugar de demostrarnos que son capaces de beber media botella de tequila, nos demuestran que pueden dirigir un laboratorio o centro de investigación. Las que no buscan un buen partido para casarse sino que buscan ser un buen partido para que un buen hombre las merezca. Las que saben decir no, cuando “NO” es la única respuesta digna de una dama, aunque todo el mundo las tache de anticuadas. Las que se ríen de los chistes machistas y entienden que en lugar de ofenderse, deben sentir pena por el hombre que se atreve a contarlos y mucho más si piensa que esas bromas son un verdadero compendio de sabiduría popular.
martes, 18 de mayo de 2010
lunes, 3 de mayo de 2010
La s Marcas de un Metodista

Había algo vital para la vida religiosa que él no tenía en sí mismo; y a diferencia de mucha gente Juan Wesley no estaría satisfecho hasta encontrarlo. Esto a grandes rasgos es su historia.
Era temprano esa tarde de mayo –mayo 24 de 1738– en que Wesley se congregó con un pequeño grupo en un apartado aposento en la calle de Aldersgate en...
domingo, 2 de mayo de 2010
Tecnología de punta para hacer música
sábado, 1 de mayo de 2010
¡Vamos a Celebrarlo! Encuentro 2010 LMJI
miércoles, 21 de abril de 2010
Comida Chatarra
sábado, 17 de abril de 2010
¡¡¡Vamos a Celebrarlo!!!!! Encuentro de las LMJI
viernes, 16 de abril de 2010
La Iglesia Metodista y la Revolución Mexicana
+ Fotos del Encuentro ¡Vamos a Celebrarlo!
miércoles, 14 de abril de 2010
Rompehielos 7immy
viernes, 9 de abril de 2010
Ortas fotillos del Encuentro ¡Vamos a Celebrarlo!!!!
jueves, 1 de abril de 2010
Algunas fotos del Encuentro ¡Vamos a Celebrarlo!!!!
sábado, 20 de marzo de 2010
Haz el doble

Reflexión:
Hace unos cinco o seis años un “experto” en negocios de la Radio Pública Nacional dijo que si usted quiere iniciar un negocio, o si quiere sobrevivir en su pequeño negocio, debe prestar atención a la ¨”Ley de Dos”. Dicha “Ley” dice que le tomará el doble de tiempo de lo que usted piensa para obtener finalmente el éxito; y que tomará el doble de energía y el doble del dinero que usted está dispuesto a invertir. Sacrificará el doble de lo que ha planeado, y fallará el doble de las veces que tenga éxito.
Sin mucho esfuerzo, esta máxima de negocios puede fácilmente transferirse a la vida misma. Quizás Jesús tenía esto en mente cuando nos sugirió que viajáramos dos millas cuando un soldado Romano nos pidiera que viajáramos una, ¡mientras cargábamos su equipaje! O la ley de dos de Jesús sugería volver no una mejilla, sino dos. En cuanto al perdón, Jesús siempre sugirió que vayamos más allá de un solo acto de perdón, hasta dos – y más allá.
¿Cómo puede la Ley de Dos funcionar para los cristianos? He aquí algunos posibles escenarios para tu consideración:
- Encuentra a alguien en tu vida (ya la persona está en ella!) que sea la mitad de lo que eres, y ofrécele el doble del tiempo y cuidado del que le has mostrado hasta ahora.
- Encuentra a alguien que haya trabajado dos veces más fuerte que tú en este mundo, y sólo haya progresado la mitad, y dale el doble de ayuda que el/ella merece.
- Encuentra a alguien cuya copa de vida espiritual, esté por lo menos, solo medio llena, y ora por esa persona dos veces al día para que Dios le duplique su bendición.
- Cuando estés enojado, toma dos respiros produndos en lugar de uno; toma diez minutos antes de responder, en lugar de cinco.
- Piensa en ti mismo sólo la mitad de lo que lo haces, de forma tal que puedas dar dos veces más de ti mismo a las necesidades del mundo.
- Por lo menos una vez al año, considera dar para la obra de Dios lo que normalmente das, y luego, dá el doble.
- Si tu vida de oración consiste en un minuto, haz que sean dos; si es cinco minutos, entonces haz que sean diez.
- En lugar de invitar una nueva persona a la iglesia, invita a dos.
- En lugar de dar comida a una familia en necesidad, dá a dos familias.
- En lugar de compartir las Buenas Nuevas de Jesús con solo una persona, hazlo con dos.
Oración:
Señor Jesús, así como multiplicaste los panes y peces, multiplica mis esfuerzos por ti. Amén.
Preguntas:
1. Si pudieras duplicar tus esfuerzos por Cristo, ¿Qué sucedería?
2. ¿Cuáles asuntos de la “Ley de Dos” puedes agregar a la lista anterior?
Mensaje Pastor David Wilkerson
martes, 16 de marzo de 2010
La Búsqueda

Me agrada, Dios mío, hacer tu voluntad; tu ley la llevo dentro de mí.» Salmos 40.8(NVI)
“Mi propia búsqueda me llevó a un lugar semejante. Como estudiante extranjero en los Estados Unidos, no tenía idea de hacia donde me guiaría el camino de mi vida. Pero una pequeña voz, quieta, siempre me guió de vuelta a mi hogar – de vuelta a un país en guerra; un país que estaba “en llamas” y en donde la vida parecía “incierta”. Durante aquellos días de juvendud de prueba, jamás me hubiera imaginado que mi regreso a casa me guiaría hacia nuevas y emocionantes aventuras, y al cumplimento de lo que jamás hubiera imaginado yo. Pero dependía de mí el dar el primer paso en mi “Búsqueda” – ¡Qué contento estoy de que lo hice!”
“He aprendio que nuestra Búsqueda individual puede llevarnos, a veces, a aguas tranquilas y a veces a través de recias tormentas. Creo que puede incluso llevarnos a nuestro propio Gólgota, como lo hizo la Búsqueda de nuestro maravilloso Maestro. Otra enseñanza que obtuve es que el estar en el centro de la voluntad de Dios, es mucho más que una mera decisión que se toma una sola vez. No podemos comprender a cabalidad los planes de Dios para nuestras vidas, sino que a través de actitudes de profunda oración y adoración, es que podemos lograr ciertas pistas”.
La Escritura nos dice cuan a menudo Jesús se escabullía de la multitud, y aún de sus discípulos – para orar. ¿Supones que durante un tiempo de oración habría podido sencillamente verificar con su Padre el estatus de su propia Búsqueda? Creo, sin lugar a dudas, que alguna parte de su tiempo de oración lo dedicaba a recobrar fuerzas y ganar coraje para continuar con lo que seguramente parecía ser una Búsqueda imposible. Dios tiene esperanzas y sueños – y planes – para cada uno de nosotros. Nuestras propias vidas como seguidores de Jesús son Búsquedas individuales – en nombre del Reino de Dios!!!!
Señor Jesús, soy débil, y a menudo no puedo ver “El Camino”. Déjame vislumbrar en quién me convertiré – quien quieres tú que yo sea – y guíame en Tu Búsqueda en maneras que ahora ni siquiera puedo imaginar. Amén.
1. ¿Cuál es tu propia Búsqueda – cual tiene importancia del Reino para Dios?
2. ¿Qué te emociona más acerca de lo que Dios te ha llamado a ser y a hacer?
viernes, 12 de marzo de 2010
El Precio de la Fe
—Si alguien quiere ser mi discípulo —les dijo—, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz y me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa y por el evangelio, la salvará. ¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? ¿O qué se puede dar a cambio de la vida? Si alguien se avergüenza de mí y de mis palabras en medio de esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles. Marcos 8:34-38 (NVI)
Al seguir su camino hacia la cruz, Jesús sabía que nada se haría fácil para él. También sabía que algunos de sus seguidores tendrían que experimentar sus propias cruces. ¿Qué precio tiene tu propio viaje de fe? A través de la historia, para algunos, el precio ha sido la vida misma.
Lyon era la capital romana de la Galia (hoy Francia), y una de las ciudades más importantes en el imperio romano. Los cristianos que vivían en Lyon (y en la cercana Viena) en el año 177 vivieron su fe en Cristo de manera muy costosa. Para poder reunir evidencia contra los cristianos, unos ciudadanos de Lyon torturaron a varios esclavos de cristianos. Los esclavos fácilmente dijeron que sus amos eran culpables de incesto y canibalismo, dos cargos comunes contra cristianos de aquella época. Tales acusaciones inflamaban los prejuicios de la turba, que demandaba que se tomaran acciones contra los cristianos. Como resultado, cuarenta y ocho cristianos murieron ya en la prisión o en la arena.
Blandina se mantuvo firme en su fe, y cuando fue puesta de nuevo en la prisión, animaba a los otros prisioneros a seguir firmes en su fe. Sin embrago, su tribulación no se iba a terminar pronto. Después sería atada a una cruz en la arena y se soltaron bestias salvajes. Ya que ninguna de las bestias se le acercaba para hacerle daño, se le soltó de la cruz y se le puso de nuevo en prisión. Después la trajeron otra vez a la arena, la injuriaron, la pusieron en una parrilla al rojo vivo, y finalmente fue cornada por un toro hasta que murió. Jesús dijo: “Toma tu cruz y sígueme”--¿es todo esto parte de lo que significa tomar la cruz? Es interesante notar que inmediatamente después de esta persecución, la iglesia lanzó su trabajo misionero hacia la población rural circundante en los alrededores de Lyon. ¿Qué cantidad está escrita en el precio de tu fe?
Señor Jesús, ayúdame a no olvidar el precio que tú pagaste—por mí. Amén.
1. ¿A qué cosas has renunciado para seguir a Cristo?
2. ¿A qué cosas no has renunciado para seguir a Cristo?
martes, 9 de marzo de 2010
...Pero ella, de su pobreza, echó todo lo que tenía

Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Les aseguro que esta viuda pobre ha echado en el tesoro más que todos los demás. Éstos dieron de lo que les sobraba; pero ella, de su pobreza, echó todo lo que tenía, todo su sustento.» Marcos 12:41-44 (NVI)
Reflexión: Al ir aumentando las preocupaciones financieras alrededor del mundo en los últimos años, el gesto de dar o regalar de los recursos financieros propios ha ido disminuyendo significativamente. En el libro de Sue M. Kidd, Love’s Hidden Blessings, se encuentra el siguiente relato:
“Él estaba parado en la banqueta, al lado de la puerta principal de la tienda de departamentos… un hombre alto, de poco movimiento, sin expresión en su cara, sólo con lentes oscuros. Cargaba una caja de puros, que extendía cada vez que escuchaba pasos venir, en un gesto de ofrecimiento y de esperanza… Janie, de siete años de edad, y su madre se acercaron a la puerta—los pasos de Janie se hicieron más lentos. Había detectado al hombre. Su madre ya lo había visto antes por las calles. Pero esta era la primera vez que Janie veía a alguien pidiendo dinero.
‘¿Qué está haciendo?’ Janie preguntó a su madre, ¡demasiado fuerte!
‘Está pidiendo dinero’ le dijo su madre en un murmullo.
Luego viene la pregunta eterna… ‘¿Por qué?’
‘Porque es pobre y necesita ayuda’, dijo la madre, esperando que eso pudiera satisfacer a la niña. Al ir acercándose, la caja de puros les fue presentada. Janie se detuvo y miró hacia adentro. La madre sujetó su mano y la jaló hacia la puerta. Al estar viendo la ropa y otras cosas en la tienda, la madre no se dio cuenta que Janie se había soltado. La madre la siguió rápidamente a la puerta principal en donde la encontró contemplando al vagabundo.
‘Mamá, ¿podemos darle algo de dinero?’ Preguntó Janie.
‘Pues seguro que sí.’ Abrió rápido su bolsa. Janie miró hacia adentro de la misma manera que había hecho con la caja de puros. Lo único que vio fue un billete de cinco dólares y dos monedas de 25 centavos. Janie miró las dos monedas como si estuviese pasando algo grande e importante dentro de su corazón. Entonces dijo: Mamá, dale el billete también, y yo ahorro mi domingo para pagártelo.
Las palabras de Janie cortaron como cuchillo afilado la distracción y falta de interés de su madre, y la tocaron profundamente. Le dio a Janie los cinco dólares. Luego observó cómo fue caminando hacia el hombre y le entregó el dinero en la caja mirándolo a su rostro.”
Le costó a la viuda que Jesús observó poniendo todo lo que tenía en el tesoro del templo. Janie siguió sus pisadas. Jesús dijo que esta es la clase de desprendimiento que cuenta en el Reino de Dios.
Oración:
1. ¿Cuándo fue la última vez que diste “más allá de tus fuerzas”?
2. ¿Qué sentimientos experimentas cuando das de tus propios recursos para ayudar a alguien?
sábado, 6 de marzo de 2010
No te preocupes

Todo lo que Jesús dijo e hizo en sus años de ministerio fue para el único propósito de introducir personalmente a Dios a toda la humanidad. Él describía un Dios que era muy diferente a las percepciones de la gente. Lo que dijo e hizo era casi increíble. Además, ¿quién necesitaba un Dios así? Supongo que la respuesta a esta pregunta dependía de quién fuera el oyente. De los que estaban en la multitud, aquí hay algunas posibilidades:
- Estoy enfermo—quiero mejorarme ya—me suena bien, Jesús;
- Soy pobre—necesito comer hoy, Jesús—no me preocupa el mañana;
- Tengo posesiones—ya me encargué del mañana, Jesús;
- Estoy herido— ¿crees que tu Dios se interesa, Jesús?
- Soy político—tengo el poder; no necesito un dios invisible, Jesús;
- Tengo grandes deudas—ya sé que no vas a darme dinero, Jesús;
- Necesito un trabajo, Jesús—hoy, no mañana;
Estoy solo/a, sin nadie que me cuide--¿qué puedes hacer, Jesús?Nunca he leído en los periódicos, o visto en la televisión o Internet, ni he escuchado sermones basados en los versículos de hoy. ¿Y tú? No he oído a nadie dando estos consejos de Jesús a la gente que ha perdido su empleo, su hogar, o que está en el proceso de ser eliminado financieramente. Estoy seguro que tú tampoco. Entonces, ¿será que Jesús estaba totalmente desconectado con la realidad? ¿Es que Jesús hablaba en serio sobre la manera en que tomamos la vida, las posesiones, las esperanzas y los sueños? ¿Puedes oír a la multitud murmurando? ¿Qué significan las palabras de Jesús el día de hoy?
Oración: Señor Jesús, ayúdame a creer con toda honestidad que nos amas tanto que cuidarás de nosotros, tanto ahora como también mañana. Amén.
Preguntas:
1. ¿Qué crees que significan las palabras de Jesús en los versículos de hoy?
2. ¿Qué palabras de Dios puedes compartirle a la gente que ha perdido la esperanza?
lunes, 22 de febrero de 2010
Creciendo en Amor por Cristo
Si observamos detenidamente todas las enseñanzas del Sermón del Monte, ¿cuántas hemos podido llevar a cabo en nuestra vida diaria? ¿Es que Jesús realmente esperaba que su recién formado grupo de seguidores hiciera todo lo que él les pedía? ¿Es que Jesús espera que tú y yo vivamos así como lo describió en este sermón? Estoy seguro que sí. Pero ninguno de nosotros siquiera se ha acercado a la calificación perfecta en este curso sobre cómo vivir. ¿Por qué? Porque siento que el Sermón del Monte se trata más acerca de Dios que acerca de ti y de mí. Jesús anunció que el reino de Dios se había acercado—y en su “Sermón” nos dio una imagen magnífica de su visión del reino.
- ¿Por qué he de amar a mis enemigos? Porque Dios amó a tus enemigos antes que fueran tus enemigos; Dios no cesa de amar, aun frente al rechazo total o el dolor. Así deberíamos ser nosotros. Dios aborrece al pecado; pero Dios ama a cada pecador, sea cual sea el grado de su falla.
- ¿Por qué he de intentar ser perfecto? Para que puedas ser como Dios; no lo vas a lograr, pero el intentarlo lo mejor que puedas hace que el rostro de Dios se ilumine con una sonrisa.
- ¿Por qué hemos de vivir sin miedo o preocupaciones? Es un asunto de confianza. Dios nos ama tanto que no hay porqué preocuparnos sobre lo desconocido.
- ¿Por qué orar? Si un padre o madre terrenal da a su hijo o hija un pedazo de pan o de pescado, nuestro Padre celestial está esperándonos para hacer llover sus bendiciones sobre nosotros.
- ¿Por qué intentar, si ya sabemos que no lo lograremos? Porque Jesús nos dio el amor de Dios en persona—no se guardó, ni se guarda nada. Lo único que Dios nos pide es que le amemos al grado máximo de nuestras posibilidades.
2. ¿Qué palabras usarías para describir el amor de Dios por los seres humanos?
sábado, 20 de febrero de 2010
Circulo Interno

1. ¿Qué se necesita para moverte más cerca de Jesús?
2. ¿Qué se necesita para mover a quienes están en un círculo exterior hacia el interior?