martes, 8 de diciembre de 2009
El circo de la mariposa
lunes, 23 de noviembre de 2009
¡Nuevo! Chat en nuestro Blog
Hemos incorporado a demás de un espacio para postear mensajes de forma sencilla. Un Chat público con el fin de que quienes coincidan en las visitas puedan estar en una comunicación dinámica unos con otros.
La intención primordial de incluir este nuevo elemento es fomentar más las visitas y el uso de nuestro Blog, que por los artículos, avisos y noticias que se publican periódicamente pueden darnos un mayor sentido de unidad en pensamiento y propósito.
La ventana del Chat puedes identificarla muy fácilmente. Se encuentra en la franja del lado derecho inmediatamente abajo de la sección de peticiones de oración. Es de color naranja. Aquí una imagen:
Para poder acceder al chat es necesario crear una cuenta con el proveedor de este servicio de chat. Hacerlo es sencillísimo. A continuación te ennumero los pasos a seguir:
Nota: Toda caja de chat tiene un espacio para escribir tus mensajes (parte inferior) y otro espacio (superior) más amplio donde puedes ir viendo lo que los participantes del Chat han escrito o lo que tu mismo has escrito. Así es que para registrarte en nuestro chat y crear un (Nickname) nombre, sigue estos sencillos pasos:
- 1. Ubícate en el área de escritura de la caja de chat, escribe cualquier cosa y presiona enter te aparecerá una ventana como la siguiente:
- 2. Donde dice Username: selecciona el (Nikname) nombre con el que quieres identificarte en el chat. Donde dice Password: escribe tu clave secreta (memorizala bien) y presiona el botón Sign Up. Te aparecerá una nueva ventana como esta:
- 3. Confirma nuevamente tu password y luego donde dice Your Email: escribe tu correo electrónico. Finalmente presiona el botón Continue. Se abrirá una ventanita más como esta:
- 4. Presiona el botón Done. Y ¡listo! Ya has creado una cuenta para identificarte en este chat. De aquí en adelante podrás acceder escribiendo tu Nickname (nombre registrado), tu Clave Secreta y presionando el botón Log In
S'tá Facil.
Junta de Administradores 2010
- Carmen Juárez
- Sara Barrientos Urbina
- Elvira García de Pérez
- Jaime González Valles
- Gilberto Ávila Muñoz
- Presidenta de la SMF
- Presidenta de la LBSC
- Presidente de la FHM
- Presidente de la LMJI
- +
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Retiro Varones - Creel, Chihuahua Nov. 2009
martes, 3 de noviembre de 2009
Una deuda de amor
lunes, 26 de octubre de 2009
Medidas preventivas para la influenza A H1N1 ("Porcina")

- Las únicas vías de contagio son la fosas nasales y la boca (garganta).
- En una epidemia global, es casi imposible no tener contacto con el virus A H1N1.
- Hay medidas efectivas y sencillas que evitan efectivaente, la prolifeación y agravación de la infección, y de las serias enfermedades (neumonía) que se asocian con el A H1N1 y que son la causa de que cause muertes.
- Haga buches y gárgaras cuando menos dos veces al día, con agua tibia con sal o una cucharadita de bicarbonato o cualquiera de los enjuages bucales, escupiendo el enjuage. El virus toma varios días en establecerse y proliferar en la garganta, por lo que al expulsarlo, esto evita su proliferación y varias de las enferemdades concomitantes. Esto tan sencillo y barato, tiene el mismo efecto que el carísimo Tamiflu, que se usa en los ya infectados.
- Suénese fuertemente la naríz una vez al día y limpiece las fosas nasales con agua tibia salada. Esto evita la proliferación del virus a ese nivel.
- Mejore su sintema inmune o de defensas tomado dosis extras de Vitamina C (ácido ascórbico 2 a 3 g al día; o Ester-C: 1000 mg tres veces al día); y D, de preferencia usando un multivitamínico que contenga Zinc, para incrementar su absorción.
- Tome abundantes liquidos calientes: café, Te, sopas, etc., pues ésto "lava" y arrastra los virus de la garganta y se los lleva al estómago en donde son inactivados por los jugos gástricos.
- Además, recuerden toser sobre su codo, usar masacarilla si traen catarro y tienen que salir de su casa, y lavarse las manos frecuenteemnte usando gel antiséptico.
Joycelyn Thomas (Modificado por Dr. Ernesto Contreras)
sábado, 24 de octubre de 2009
Más fotos Congreso "Viviendo el Sueño Mty 2009"
Viviendo el Sueño (Monterrey N.L. México)
martes, 15 de septiembre de 2009
Navidad en la Sierra Tarahumara 2008
El proyecto "Navidad en la Sierra" se ha venido realizando desde hace más de 10 años coordinando este hermoso trabajo la congregación de Jesús de Nazareth de la Cd. de Chihuahua. Poco a poco se han venido uniendo otras congregaciones metodistas del país a este proyecto que es una experiencia enriquecedora y transformadora para todos. Tanto para la comunidad tarahumara como para la iglesia que asiste y se convierten en el abrazo de Dios para nuestros hermanos que experimentan tantas carencias.
A continuación el video de lo que sucedió la navidad del año pasado (2008) en el que hermanos metodistas de nuestro vecino país del norte se unieron también a este proyecto.
domingo, 24 de mayo de 2009
La Experiencia Wesleyana del Corazón Ardiente
El Metodismo nació en Inglaterra en el siglo XVIII en una época de marcada frialdad racionalista y de formalismo ritual en la vida de la Iglesia Anglicana, y de gran decadencia moral en el pueblo inglés.
En 1729, un grupo de jóvenes en la Universidad de Oxford se propuso buscar seriamente la santidad cristiana. Tanto se distinguieron por sus prácticas metódicas de piedad religiosa y de caridad a los presos y necesitados que sus compañeros, en son de burla, los señalaban diciendo: "Ahí van los Metodistas". Alma de este grupo fue el joven docente universitario, Juan Wesley, presbítero de la Iglesia Anglicana.
El gran movimiento Metodista, sin embargo, no comenzó sino después que Wesley dejara su residencia en Oxford para ir a Norteamérica como misionero y regresara a establecerse en Londres. A pesar de su firme disciplina religiosa y su intenso anhelo de santidad, Wesley no estaba realmente seguro de su salvación personal, no tenía tranquilidad de espíritu, ni era capaz de comunicar su fe a otras personas. El momento decisivo de su vida tuvo lugar la noche del 24 de mayo de 1738 en una reunión de oración y testimonios que se celebraba en la calle Aldersgate en Londres. Anota Wesley en su diario de vida:
"A la noche fui con muy pocas ganas a una Sociedad de la calle Aldersgate, donde alguien leía el Prefacio de Lutero a la Epístola a los Romanos. A eso de las nueve menos cuarto, mientras describía el cambio que Dios opera en el corazón mediante la fe en Cristo, yo sentí un extraño ardor en mi corazón. Sentí que confiaba en Cristo, y únicamente en Cristo, para mi salvación; y me fue dada una seguridad de que Él había quitado todos mis pecados, sí los míos, y me había librado de la ley del pecado y de la muerte... Comencé a orar con todo mi ser por aquellos que de alguna manera particular me habían usado desdeñosamente y me habían perseguido. Luego testifiqué abiertamente a todos los allí reunidos lo que ahora, por primera vez, experimentaba en mi corazón."
Wesley recibió para sí, como profunda experiencia personal, lo que Pablo y Lutero habían recibido, "que no son las reglas y leyes ni nuestros propios esfuerzos hacia la perfección, sino la fe en la misericordia de Dios, manifestada en Cristo, lo que permite al hombre entrar en posesión de la vida y de la paz". Su hermano Carlos, quien habría de convertirse en el gran poeta himnólogo del Metodismo - autor de más de 6,000 himnos, muchos de los cuales han pasado a la himnología universal cristiana - había tenido una experiencia similar cuatro días antes.
La fe que Wesley no había podido comunicar eficazmente antes de su experiencia en Aldersgate, ahora se expresaba con convicción y poder.
Muy pronto otros acudieron a él para que les ayudara en el camino a la salvación. A fin de tener más tiempo que dedicar a esta gran obra, Wesley señaló un día en que pudieran reunirse todos, lo que hicieron desde entonces los jueves en la noche. Este fue el comienzo de las Sociedades Unidas, las que impulsadas con extraordinaria energía por Juan Wesley, comenzaron a multiplicarse rápidamente en Gran Bretaña.
martes, 28 de abril de 2009
Para el Culto de Hogar del 3 de Mayo

La idea es que cada familia se reúna en su propia casa a las 11:00Hrs. (o a otra hora en la que toda la familia que comúnmente participa del servicio en la iglesia lo decida) del domingo 3 de mayo, para tener un tiempo de alabanza, adoración, testimonios y reflexión en la Palabra de Dios.
Hagamos de esta contingencia que vive nuestra nación una oportunidad para seguir glorificando a nuestro Dios y Salvador Jesucristo, y aprovechemos para seguir en oración, clamando por nuestra patria.

AL HACER CLICK EN LA LIGA INDICADA SE ABRIRÁ UN DOCUMENTO CON EL ORDEN SUGERIDO PARA EL CULTO EN CASA Y LA MEDITACIÓN. PORFAVOR IMPRIMELO Y COMPARTELO CON OTRAS FAMILIAS DE LA IGLESIA QUE NO TENGAN ACCESO A INTERNET.
Les encargo encarecidamente no dejemos de lado esta hermosa oprtunidad de convivir cada cual con su familia y honrar juntos a nuestro Dios.
El Salmo 91 (NVI)
El que habita al abrigo del Altísimo se acoge a la sombra del Todopoderoso.
Yo le digo al Señor: «Tú eres mi refugio, mi fortaleza, el Dios en quien confío.»
Sólo él puede librarte de las trampas del cazador y de mortíferas plagas, pues te cubrirá con sus plumas y bajo sus alas hallarás refugio.
¡Su verdad será tu escudo y tu baluarte! No temerás el terror de la noche, ni la flecha que vuela de día, ni la peste que acecha en las sombras ni la plaga que destruye a mediodía. Podrán caer mil a tu izquierda, y diez mil a tu derecha, pero a ti no te afectará.
Ya que has puesto al Señor por tu refugio, al Altísimo por tu protección, ningún mal habrá de sobrevenirte, ninguna calamidad llegará a tu hogar.
«Yo lo libraré, porque él se acoge a mí; lo protegeré, porque reconoce mi nombre.
Él me invocará, y yo le responderé; estaré con él en momentos de angustia; lo libraré y lo llenaré de honores. Lo colmaré con muchos años de vida y le haré gozar de mi salvación.»
viernes, 20 de febrero de 2009
Cántico de Esperanza

porque él quebró el silencio y la agonía,
porque llenó la tierra de su gloria,
porque fue luz en nuestra tierra fría.
Porque él nació en un pesebre oscuro,
porque vivió sembrando amor y vida,
porque partió los corazones duros
y levantó las almas abatidas.
Por eso es que hoy tenemos esperanza,
por eso es que hoy luchamos con porfía,
por eso es que hoy miramos con confianza
el porvenir en esta tierra mía.
Por eso es que hoy tenemos esperanza,
por eso es que hoy luchamos con porfía,
por eso es que hoy miramos con confianza
el porvenir.
Porque atacó a ambiciosos mercaderes,
y denunció maldad e hipocresía,
porque exaltó a los niños, a las mujeres,
y rechazó a los que de orgullo ardían.
Porque él cargó la cruz de nuestras penas,
y saboreó la hiel de nuestros males,
porque aceptó sufrir nuestra condena
y así morir por todos los moratales.
Porque una aurora vio su gran victoria
sobre la muerte, el miedo, las mentiras,
ya nada puede detener su historia
ni de su reinado eterno la venida.
viernes, 6 de febrero de 2009
El Plan de Dios Para Tu Vida (en sólo 4 minutos)
miércoles, 4 de febrero de 2009
Breve Biografía de Juan Wesley
miércoles, 28 de enero de 2009
Proyecto de Baños ¡¡COMPLETADO!!
Gracias a Dios por todos aquellos hermanos, hermanas y familias que tomaron el reto y participaron generosamente y con gozo en este proyecto. Dios nos seguirá bendiciendo y prosperando a cada uno en lo individual, como familias y como iglesia.
Discurso Impactante
Sermón del Rev. Juan Wesley: El Uso del Dinero

El documento presentado a continuación es una adaptación del Sermon del Rev. Juan Wesley titulado: EL USO DEL DINERO. Se sustituyeron algunos ejemplos y se modificaron ciertas frases que no son aplicables ni al lenguaje ni a las costumbres de nuestra época. Sin embargo la escencia del mensaje permanece intacta. Este mensaje fue predicado en San Pablo el domingo 25 de enero del 2009 por el pastor Huerta.
1. El Señor Jesús, al terminar de explicar la parábola del hijo pródigo, que especialmente dirigió a quienes murmuraban porque había aceptado a publicanos y pecadores, agregó una narración más. Sin embargo, el v. 1 indica que ésta nueva narración iba dirigida principalmente a los hijos de Dios. «Dijo también a sus discípulos:» (no tanto a los escribas y fariseos con quienes había hablado anteriormente) «Había un hombre rico que tenía un mayordomo, y éste fue acusado ante él como disipador de sus bienes. Entonces le llamó, y le dijo: ¿Qué es esto que oigo acerca de ti? Da cuenta de tu mayordomía, porque ya no podrás más ser mayordomo.»
Después de referir el método que usó el mal mayordomo para proveer para el día de necesidad, Jesús agregó, «Y alabó el amo al mayordomo malo…» -- específicamente en este caso, por haber sido precavido (por haber hecho sagazmente) en el momento preciso. Y añadió también esta reflexión...
jueves, 15 de enero de 2009
Arranca Centro de Estudios Teológicos Laguna

Comenzamos este sábado 17 de Enero con dos clases de 60 minutos cada una. Las materias con que arrancaremos el curso son:
1.- Teología de la Evangelización. De 10:00am a 10:55am. Impartida por el Pbro. Israel Huerta Díaz.
2.- Historia de la Iglesia. De 11:05am a 12:00pm. Impartida por la Pbra. Egla Jemimah Chávez Rangel.
Las clases serán expuestas en el salón audiovisual del área educacional del Templo San Pablo. Planta alta.
Si aún no te has matriculado puedes hacerlo el mismo sábado a partir de las 9:00am en el módulo de inscripción que se instalará en el vestíbulo.
Recuerda que la cuota mensual es de $330.00 que incluye: Inscripción anual, alta de materias al Seminario Metodista Juan Wesley de Monterre, N.L., material didáctico de las 10 materias del curso, y costo de exámenes de cada materia.
¡Crezcamos en la Gracia y el Conocimiento de Nuestro Dios y Salvador Jesucristo!